Empieza una nueva etapa en El anillo del Sr. Tomillo. Lo voy a dedicar a difundir música Gótica y Rock más dificil de conseguir así como Indie Experimental y Electrónica raros de cojones que me encuentre por ahí pero que a su vez tenga la merecida calidad constatada por el prestigioso laboratorio Polonius. Ea, sin más preambulos, bautizo esta nueva singladura. ¡Por mis cojoncillos!
Indie Rock/Shoegaze/Experimental desde Nueva York.
01 Tiger Trees 02 Prom 03 Expression Of 04 Imagining The Bodies 05 Skating With Girl 06 Psychics 07 Aisha 08 Into The Arms 09 Sharing 10 Don't Worry, You're Prettier 11 3D Voices
01 Iztok
02 The Man In The White Coat
03 Boylover James
04 D.A.S.F.
05 Mr. Mrak
06 Stefan The Vlach's Son
07 Staroverets
08 Doubts
09 No Passports
10 6000000words
Shoegaze/DreamPop/Experimental/Indie Rock desde Nueva York.
01 I Never Left My Head 02 Farewell My Friend 03 Billowing 04 Seven (33 Leagues) 05 \\\\\ 06 Into the Dark 07 1994 (It’s A Weird World) 08 I Suppose 09 No No No No 10 Shake the Somber Away
01 Sirius Business 02 Blooming 03 No Land's Man 04 Mr. Sunshine 05 Miles Away 06 Two To Tango 07 Introducing 08 Tenter Le Grillage 09 Aux Anges 10 Once Again
Indie Rock/Experimental/Shoegaze desde Escocia e Italia.
01 Plam 02 Swoonow 03 Go Bed 04 Come On Sleep 05 Crawling 06 Saint My-Self 07 What If She Leaves? 08 Well, She Left 09 Pesky Fly 10 A Loop In Yr Garden 11 Sleeping Song 12 French Feeling Of A Tragic Song 13 La C'èst La Voix 14 Untitled, Uncomplete 15 Plom 16 Although Thanks For Wasting My Time 17 Slow Motion Into Sound (My Head Exploding) 18 Enraptured 19 Loop Yr Self 20 Trail Of Light (Stellar Vers.) 21 Plom (Early Demo) 22 Small Consolations
01 Nuestra fe en el veneno 02 Me gustaría verte sangrar 03 Golpes y resonancias de carne de molusco 04 ¿Cómo haremos para desaparecer? 05 Su sombrero señor, es un viaje muy corto 06 Devuélveme los estómagos que te regalé 07 Absolutamente modernas 08 Aprender a no tocar tu instrumento 09 La pareja cósmica (Cariño estamos empezando, no me pegues todavía) 10 El placer de la autocesárea 11 Angeles mudos heridos de gravedad 12 Encima de miel 13 Y entonces dejó de darle arena al monstruo
01 Hoping that you will 02 Be careful 03 When we were young 04 An old forgotten tune 05 John pilgrim 06 Multichamber american future 07 Tone pony crone jonesin 08 Open your doors 09 Hello moon 10 The people I know
Un integrante de los Radiohead poniendo todo su sentimiento en la banda sonora de la película basada en el libro homónimo de Haruki Murakami.
01 A little about yourself, you want to properly 02 Grasslands, wind, woods 03 Mary, Mary, So Contrary (Kang) 04 I'll come see you again 05 Read stuff that is not baptized at 06 Reiko 07 Bring Me Coffee Or Tea (Kang) 08 Naoko died 09 To shut up like a good boy 10 Monaku walked addressed 11 Quarter tone Bloom 12 Don't Turn The Light On, Leave Me Alone 13 When I'd take it only to me 14 Severe auditory hallucinations
Post-Rock/Post-Metal/Shoegazer/Experimental/Progressive/Music-Noir desde Valladolid para oceanos inmensos donde la espera es infinita para ver una gaviota.
01 I Dont Want To Bring Your Gods Down 02 Godly Water 03 Oceans Of Mistake 04 Slight Movement 05 The Undertow 06 This Majestic Place 07 Twister 08 Eyes (To Forget) 09 Messiah 10 Bullets For The Youngs And Money For The Banks 11 Walking Alone – Thinking Alone 12 (-) 13 One Day Before 14 Bagdag – System 15 Ethos 16 MLK & BHO – Free At Last
Caged Animals es el proyecto paralelo de Vicente Cacchione de Soft Black (Folk / Psychedelic) Caged Animals hace una música un poco desconcertante al principio. Se acerca más al sonido Glo-Fi (Chillwave) con toques Glam y temas tan marcianos muy experimentales como Take “The Way it Feels to be Haunted,”, que parecen cantados por un fantasma que está arañando el disco tratando de salir de él.
Experimental/Lo-Fi/Progressive Rock/Psychedelic/Rock para víctimas de una guerra sin razón de ser.
01 Soledad Y Silencio
02 No Hay Más Respuestas
03 Victimas Del Cielo
04 Corazón
05 De Piedra
06 Infiel Hasta La Muerte
07 Nada De Amor
08 Carne De Perro
Zach Hill es un músico estadounidense nacido en Sacramento, California en 1981. Baterista de especialidad, se caracteriza por tener un buen ritmo con un solo bombo y hacer combinaciones que un baterista normal no podría realizar. Estas combinaciones han servido para diferentes estilos de música, como math rock, Progressive, metal, experimental, noise rock, electrónica, indie, trash, entre otros. Él ha sido parte de diferentes bandas del estilo musical antes mencionado. Ha pasado por Hella, Marnie Stern, Flossin, Crime in Choir, Team Sleep, Holy Smokes, etc. Desde los 90's es donde el se hace conocido entre las bandas locales y se da un espacio en el tan ajetreado mundo de la música independiente.
La tríada formada por John Holland, Jack Donoghue y Heather Marlatt ha revolucionado la trituración en el ámbito del pop contemporáneo dando origen a un lugar nuevo en la estética y en la práctica musical de los últimos años. Considerados artífices del witch house (aunque lo de las etiquetas no vaya con ellos muchos son los proyectos afines del género que surgen y siguen muy de cerca su sonido), los tres norteamericanos conforman algo así como una nueva trinidad en el ámbito de la experimentación pop, una que deambula por senderos oscuros y que explicita la epifanía de un espíritu (no) santo que bendice nuestros oídos con gloria negra. Que clama una nueva concepción y un nuevo dogma creativo donde la innovación es posible. Donde Salem lo hace posible. Quizás sea por el origen e idiosincrasia callejera del grupo (en la calle se conocieron y en la calle siguen), quizás por una atracción homosexual entre ellos no plenamente consumada, los barrios broncos por los que se mueven, el alcohol y las drogas que consumen, la mugre y el gusto por artistas como Dj Screw, Gucci Mane o Lil Wayne, de los que afortunadamente heredan lo justo. Quizás por las circunstancias de John (compositor, letras y sintes), una suerte de personaje de novela de Dennis Cooper – basura blanca que se prostituía por todo tipo de drogas - y del que pueden leerse lindeces maravillosas de su chaperismo en entrevistas dispares que se extienden por la red. Quizás por eso su música proyecte posos indudablemente cárdenos y sombríos; quizás por la mezcla perfecta de su proyecto anterior WHORE-CE con el juke que venía haciendo Jack Donoghue (beats y MC’s), también integrante de Young Cream, y la celestialidad vocal de Heather, la (mariliendre) mejor amiga o el perfecto ángel caído. Quizás. Quizás por eso también genera obsesiones y estimulan la creatividad. Lo que sí está claro es que el resultado es la perfecta homilía humosa de los bagajes de tres jóvenes que, de Michigan, Nueva York y finalmente Chicago, coinciden en la traducción de sus emociones y zozobras mediante un lenguaje musical único en los anversos de una épica nublada de trance denso, congestionante y ralentizado.
Con varias referencias limitadas en cd-r para Disaro, 2007 y 2008 fueron los primeros años en la producción de Salem. Después de una inmensa producción dispersa también por los recodos de las tres uves dobles y de las que no hay publicación oficial alguna, vendrían referencias en la forma de epés y singles en 7” para interesantes sellos (en Inglaterra, Canadá, Estados Unidos y Japón) como Acéphale, Merok, Big Love y Audraglint. Y es ahora cuando, por fin, podemos disfrutar insistentemente de su primer largo en Iamsound: King Night. Once temas que exhuman los cadáveres de algunas canciones ya editadas y que las devuelven a una nueva muerte viviente en compañía de algunas originales en las que encontramos su característico sonido máquina estrujado, las deceleraciones y aceleraciones rítmicas, sintetizadores abrasivos y nauseabundos, fantasmagoría vocal y noise roto. Donde la desesperación sonora amalgama una atmosferización corrosiva y claustrofóbica, de ansiedad y desazón consternada. Donde las melodías se asfixian bajo la piromanía fatal de texturas drónicas. Donde los samples asaltan espectrales sobre la contundencia sónica de increíbles beats hondos y jingles de desordenada secuencia, donde un romanticismo sucio, destructor y bizarro planea sobre unas líneas de bajo apabullantes y unos delays desahuciados que aún resuenan en tormento. Donde la pesadumbre del estertor y lo aciago llaman a un apocalipsis en la mayoría ilegible de sus letras, donde se vislumbran (como se antojan en su libreto) escenarios nocturnos, coches en llamas, calles y callejones, bosques, accidentes, caballos, ambigüedad sexual, sexo polifílico, violaciones, más drogas, secuestros y una imaginería de lo enigmático y oculto ebria de bilis negra. Donde el rap y el hip hop oscuro comulgan con los drones y el electro aloja al shoegaze y todas las -wave. Donde el hip hop y la música industrial conviven con el juke, la ebm y ecos gótico-punks. Donde comienza un nuevo rito y su catarsis. Donde surge la inspiración visceral. Donde gloriosos, en la declinación de la música de nuestro tiempo, en sus postrimerías, suenan epifánicos Salem.